Seleccionar página
PLANIFICACIÓN EFICIENTE DE LA PRODUCCIÓN Y DEL STOCK

PLANIFICACIÓN EFICIENTE DE LA PRODUCCIÓN Y DEL STOCK

CÓMO UNA PLANIFICACIÓN EFICIENTE DE LA PRODUCCIÓN Y DEL STOCK PERMITE EXPEDIR LOS PEDIDOS EN MENOS DE 24 HORAS

En FORTAPS fabricamos de conteras de plástico desde 1996, y desde el principio hemos utilizado los datos de ventas para predecir las necesidades de stock y por tanto, hacer una planificación realista de nuestra planta de producción.

NUESTRO OBJETIVO:

Disponer del 100% de nuestras referencias en stock y en cantidad suficiente para lograr expedir los pedidos en menos de 24h

En el mundo competitivo de hoy en día, la rapidez y eficiencia en el tratamiento de pedidos es esencial para satisfacer las expectativas de los clientes y asegurar un funcionamiento interno óptimo. Una de las claves para lograrlo es una planificación eficiente de la producción y del stock.

VENTAJAS DE UNA PLANIFICACIÓN EFICIENTE:

Una planificación eficiente de la producción y del stock ofrece numerosas ventajas para las empresas y sus clientes, entre las que se incluyen:

    1. Satisfacción del cliente: Al expedir los pedidos en menos de 24 horas, aumenta la satisfacción de cliente y por tanto la fidelización.
    2. Reducción de costos: Una planificación eficiente permite minimizar el exceso de stock y evitar la falta de productos, lo que se traduce en una reducción de los costos asociados.
    3. Mejora de la productividad: Al tener una planificación adecuada, se evitan los cuellos de botella en la producción y se optimizan los recursos, lo que se traduce en una mayor productividad.
    4. Optimización del tiempo: Al tener una planificación eficiente, se reduce el tiempo necesario para expedir los pedidos, lo que permite utilizar ese tiempo en otras tareas importantes para el negocio.

ESTRATEGIAS DE OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA DE PRODUCCIÓN Y EXPEDICIÓN DE PEDIDOS

En FORTAPS buscamos continuamente alcanzar la eficiencia máxima en todos los procesos internos para ofrecer un servicio impecable a nuestros clientes.

Uno de nuestros mayores logros se centra en la anticipación de las necesidades de nuestros clientes. De hecho, la programación de la planta de producción se organiza en función de las previsiones.

    • Análisis de la demanda y pronóstico. Basado en los datos de ventas de los últimos 20 años
    • Optimización de la producción. El estado del stock en tiempo real y los datos de pronóstico de necesidades permiten determinar la programación de la planta de producción.
    • Gestión eficiente del stock. Analizar las mejores prácticas y estrategias de gestión del stock puede ayudar a entender cómo asegurar la disponibilidad de los productos en el momento preciso. Se podría investigar sobre modelos de inventario, políticas de reordenación y optimización de los niveles de stock para poder atender los pedidos en un plazo de tiempo reducido.
    • Aplicación de tecnologías digitales. Investigar el uso de tecnologías digitales, como sistemas de gestión de almacenes y software de planificación de la producción, puede ser otro enfoque interesante. Se podría analizar cómo estas herramientas pueden mejorar la eficiencia de la planificación, la gestión del stock y la expedición de los pedidos.
    • Mejora de la coordinación logística. Investigar cómo mejorar la coordinación logística entre los diferentes procesos de producción, el almacén y la entrega final puede ayudar a acelerar el tiempo de entrega de los pedidos. Se podrían analizar diferentes estrategias de coordinación, como la implementación de sistemas de seguimiento de la cadena de suministro y la optimización de rutas de entrega.

ACCIONES CONCRETAS EN FORTAPS

Siempre buscando la máxima eficiencia, en FORTAPS hemos desarrollado un algoritmo basado en los datos de consumo de los últimos 20 años. Disponer y analizar los datos, nos permite:

      • Conocer el stock óptimo, el stock máximo, el stock mínimo y el stock de seguridad
      • Garantizar la máxima eficiencia en los procesos de reposición y mantenimiento de almacén, evitando roturas de stock
      • Conectar los datos de stock a nuestro ERP y página web. De esta forma tanto los trabajadores como nuestros clientes puedan saber en todo momento el número exacto de piezas de cada referencia

 

Todo ello se traduce en el mantenimiento de una tasa de expedición de pedidos en las primeras 24h del 98,14% que se ha mantenido durante el año 2023.

(*FUENTE: Auditoría ISO 9001:2015, Bureau Veritas febrero 2023)

 

Más información sobre conteras

 

 

Medidas de responsabilidad ambiental

Medidas de responsabilidad ambiental

FORTAPS tiene como objetivo principal un crecimiento sostenible, basado en obtener la mejor calidad para nuestros productos y garantizar que nuestras actividades son respetuosas con el medio ambiente. Para ello tomamos todas nuestras decisiones estratégicas considerando las medidas de responsabilidad ambiental.

Medidas para reducir el impacto ambiental de los residuos de embalajes

Los embalajes son indispensables para proteger los productos durante el transporte y almacenamiento, pero también pueden generar una gran cantidad de residuos. Somos conscientes de la importancia de la reducción de embalajes y optar por alternativas más ecoresponsables.

En FORTAPS, estamos comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Por ello, hemos adoptado una serie de medidas a la hora de seleccionar nuestros nuevos embalajes y hemos tenido muy presentes los criterios y medidas de responsabilidad ambiental.

Bolsas de plástico

En primer lugar, hemos sustituido las bolsas de plástico tradicionales por bolsas con una composición diferente. En colaboración con nuestro proveedor Embalajes Segura hemos conseguido homologar una nueva formulación en lámina de plástico que utilizamos en nuestra zona de envasado. Este pequeño cambio representa reducir un 27 % la cantidad de plástico necesario así como la consiguiente reducción de residuos.

Cajas de cartón

Hoy en día las cajas de cartón se han convertido en un elemento imprescindible y esencial en la logística y el transporte de mercancías.

Las cajas de cartón para transporte logístico deben ser Resistentes y durables: Las cajas de cartón deben ser lo suficientemente resistentes para soportar los rigores del transporte y almacenamiento. El cartón corrugado es el material más utilizado para la fabricación de cajas de cartón para logística, ya que proporciona una estructura rígida y resistente a los impactos.

Hemos incorporado la impresión nuestro logo lo cual resulta muy útil para identificar fácilmente la mercancía de nuestros envíos a lo largo de la cadena de transporte.

Nuestro proveedor es SAICA , y sus productos tienen las certificaciones ambientales ISO14001, y PEFC

Otras medidas de responsabilidad ambiental

Además de las medidas mencionadas anteriormente, también hemos adoptado cintas adhesivas de papel con adhesivo natural. Ello permite a nuestros clientes enviar las cajas de cartón a reciclar sin necesidad de retirar las cintas adhesivas, lo cual facilita el tratamiento de los residuos, además de su reciclaje.

Conclusión

En FORTAPS, estamos convencidos de que la sostenibilidad es una prioridad. Por ello, seguiremos trabajando para reducir el impacto ambiental de nuestros productos y servicios.

Medidas adicionales

Además de las medidas mencionadas en el artículo, también estamos trabajando en otras iniciativas para reducir el impacto ambiental de los residuos de nuestros  embalajes. Por ejemplo, estamos investigando la posibilidad de utilizar adhesivos de base agua (sin disolventes) que son todavía más inocuos para el medio ambiente.

Estamos comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Por ello, seguiremos trabajando para encontrar nuevas formas de reducir el impacto ambiental en todas y cada una nuestras acciones.

Más información sobre conteras

 

 

Asistente virtual de Fortaps

Asistente virtual de Fortaps

La actualización de la página web de Fortaps ha apostado por la funcionalidad de la misma, de cara a mejorar la experiencia del cliente y la atención que este recibe. Una de las novedades más notables ha sido la introducción del asistente virtual que, de una forma clara y sencilla, sirve de guía al usuario para que encuentre con rapidez lo que necesita. En este artículo, te contamos todas sus ventajas.

¿Para qué sirve el asistente virtual de Fortaps?

El asistente virtual de Fortaps se encuentra en la página de inicio de la web y permite realizar una búsqueda interna rápida y eficaz, puesto que ha sido diseñado para guiar al cliente y que este pueda encontrar con poco esfuerzo lo que está buscando. De este modo, damos solución a sus necesidades.

Con la creación y el desarrollo del diseño de la nueva página, el objetivo ha sido alcanzar una buena optimización que logre la orientación al cliente. Este proceso implica el uso de herramientas y estrategias avanzadas para que el rendimiento sea el adecuado, tanto en términos de velocidad como de la apariencia y la facilidad para la navegación.
Por tanto, el nuevo asistente virtual de Fortaps, guía hacia los productos que los usuarios están buscando mediante el uso de preguntas que logren identificar la contera o el equivalente adecuado para cada situación.

Características del asistente virtual de Fortaps

Si debemos definir las características y sus consecuentes ventajas del asistente virtual, mencionaríamos las siguientes:

Sencillez de uso

Como indicamos, el asistente virtual se caracteriza porque, al desplegarlo, se muestran varias opciones de respuesta a una pregunta. En el caso de las conteras, estas son tres: qué uso se le quiere dar a la contera que se busca, qué forma debe tener y cuáles son las dimensiones.

Con estas sencillas preguntas, se puede obtener la información suficiente para ir descartando todos aquellos productos que no se ajustan a lo que busca o directamente seleccionar el que cumple a la perfección con sus requisitos.

Amplia variedad de opciones

Las preguntas que se muestran incluyen todo el repertorio de productos del catálogo de Fortaps. Así, a la hora de seleccionar, se puede escoger entre conteras para pies de muebles metálicos, como las sillas o las mesas; los postes de una valla o cerramiento, cuyas dimensiones son muy específicas; la protección de tubos metálicos de una escalera, o las estanterías metálicas de un almacén.

Si bien a primera vista, puede parecer que todas las conteras son iguales, hay diferencias sustanciales entre una y otra que son suficiente para impedir que, de no escogerse la adecuada, pueda cumplir con su función.

Información directa y completa

Otra de las características más notables del asistente virtual de Fortaps es que responde con rapidez a las cuestiones y no requiere de intermediarios. Es decir, que no es necesario pasar por la intervención humana para identificar el producto requerido.

El asistente está conectado a nuestro catálogo, que en el caso de Fortaps tiene una totalidad de 1600 referencias, y cuenta con la capacidad de verificar si la pieza en concreto figura en este o si, por el contrario, no está disponible. Esta función es especialmente interesante para nuestros clientes que son revendedores, tanto si son ferreterías físicas como pure player en el comercio electrónico.

Complemento de la asistencia telefónica

La utilización del asistente virtual no reemplaza a la atención telefónica ni tampoco al servicio personalizado al cliente. Simplemente, se trata de mejora en el servicio de atención que se ofrece, puesto que se ha comprobado que una primera aproximación al producto resulta fructífera con el cliente. Para el mercado español, tenemos habilitadas cuatro líneas y cinco para el resto de Europa. Por lo tanto, ante cualquier duda tras la consulta con el asistente, el cliente tiene la opción de contactar directamente con Fortaps.

Desde Fortaps, continuamos trabajando para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes a través de nuestra página web y de la atención que brindamos a través de todos nuestros canales. Estamos a tu disposición para cualquier consulta o pedido.

Más información sobre conteras

Logística: el gran reto de FORTAPS

Logística: el gran reto de FORTAPS

Los mercados van cambiando con el tiempo, y con ellos las necesidades que se tienen. En el momento actual en el que nos encontramos, la rapidez es uno de los aspectos más valorados y que, gracias al avance de la tecnología, es posible alcanzar en el ámbito de la logística. Este es uno de los retos en lo que FORTAPS está inmerso en la actualidad.

 

Cambios en la organización de la logística

Nuestros almacenes trabajan con estándares de eficiencia y productividad para garantizar la agilidad en los movimientos y la rapidez en la metodología. Los objetivos relativos a ambas se mantienen o se intensifican en función de las circunstancias. Sin embargo, nuestras condiciones a la hora de operar sí se están viendo modificadas.

Esto se debe a la adaptación a los cambios en los mercados, los canales de adquisición y la tecnología en desarrollo. Debido a esta última, la logística se está automatizando de manera progresiva y, en lugar de tener que gestionar las operaciones manualmente, se hace a través de software.

Se trata de los ERP (Enterprise Resource Planning) o Planificación de los Recursos Empresariales. Mediante estos, los datos relativos al stock y a las agencias de transporte se introducen en el sistema, se analizan y se obtiene información de utilidad que se aprovecha para mejorar los servicios, pero también permite apostar por la logística sostenible o respetuosa con el medioambiente.

Ahora, estos sistemas ERP se integran con el stock y las empresas de transporte para agilizar los flujos de trabajo, que están extremadamente optimizados y que, por tanto, se vuelven lo más eficientes y ágiles que sea posible para el equipo operario. Además, desde el punto de vista del consumo energético, este es mínimo.

 

Nuestra visión de cara al futuro desde la logística

Desde FORTAPS estamos continuamente buscando fórmulas que sean prácticas y que resulten beneficiosas tanto para nosotros como empresa como para nuestra clientela. Por ello, nuestra visión siempre ha sido clara en el área de logística y expediciones y de cara a reducir los gastos extra para ella, hemos apostado por encargarnos del espacio de almacenamiento y la tendencia de stock.

De este modo, centramos nuestras fuerzas en ofrecer el mejor servicio de expedición y optar a las empresas de transporte del mercado más eficaces y competitivas. Esto se traduce en que la gestión del stock necesario para nuestra clientela corre a nuestro cargo, lo que supone una ventaja añadida para esta.

Pero, ¿cómo hemos conseguido en FORTAPS que esta metodología sea productiva? A través del control de una serie de parámetros:

Stock

Todas nuestras referencias están disponibles en todo momento y sabemos la cantidad específica que necesitamos almacenar de cada producto gracias a la información que se obtiene de los análisis de nuestro ERP. Además, toda la mercancía ya está preparada, etiquetada y lista para su expedición, lo que reduce el tiempo de la gestión de los pedidos.

Por otra parte, hay una gestión exhaustiva de la trazabilidad de cada envío mediante el uso de códigos QR. En cuanto a la gestión de los almacenes, seguimos el criterio FIFO, que significa First In, First Out, o lo que es lo mismo, el primero en entrar es el primero en salir.

Servicios

Dentro de los servicios que se ofrecen, el tiempo de preparación de cada pedido no supera los cinco minutos y las etiquetas de transporte pueden generarse in situ. Además, los pedidos se paletizan organizados por compañía de transporte, ya que se elige la más idónea para cada uno de aquellos.

Con esta organización, obtenemos cuatro ventajas, que son los compromisos actuales de FORTAPS:

Sin roturas de stock y única empresa en el sector que garantiza una entrega entre 48/72h.
Expedición en 24h, puesto que todos los productos del catálogo están siempre disponibles.
Ahorro de tiempo y dinero al enviar la mercancía a terceros.
Seguimiento en tiempo real por geolocalización y conocimiento actualizado del estado del envío.

Para beneficiarte tú también de estas ventajas como cliente, puedes contactar con FORTAPS a través de nuestras diferentes vías.

Fortaps-CTA-blog-ES

Internacionalización de FORTAPS

Internacionalización de FORTAPS

La digitalización y la globalización están potenciando la expansión de las empresas de cualquier sector más allá de las fronteras nacionales. Una estrategia no exenta de riesgos, pero que, bien planificada, tiene un gran potencial de crecimiento. La internacionalización de FORTAPS comenzó hace una década y, en la actualidad, continuamos con nuestro proceso de expansión hacia nuevos mercados.

 

Historia de la empresa

Nuestras puertas abrieron en 1996 como una empresa de tipo familiar. No obstante, comenzábamos nuestra andadura con ventaja, ya que FORTAPS estaba integrado por dos generaciones que llevaban a sus espaldas una larga trayectoria en el sector. En particular, en el diseño, la fabricación y la comercialización de artículos de protección fabricados en plástico y en caucho. Estos eran las conteras, los pies niveladores y los topes.

Más de dos décadas después, nuestro tamaño como empresa se ha visto modificado considerablemente. Nuestras instalaciones abarcan más de 7.000 m², con espacios bien estructurados para facilitar las diferentes etapas que componen nuestros procesos, tanto relativas a la fabricación de los pedidos que nos llegan como de su almacenamiento y distribución.

En lo que respecta al tamaño del mercado, dentro de nuestro país tenemos presencia en distintos sectores, puesto que nuestras piezas forman parte de todo tipo de productos acabados. Entre ellos destacan la fabricación de mobiliario, estructuras y artículos en diferentes materiales como madera o metal; ferretería y suministros industriales; señalética y mobiliario urbano; estructuras de almacenaje y pasarelas; fabricación de vehículos industriales y agrícolas, vallados y cerramientos, entre otros.

Con más de 1.500 artículos diferentes y de 8.000 clientes satisfechos con nuestro trabajo, podemos decir con total seguridad que hemos consagrado nuestro éxito como líderes en la fabricación de estas piezas.

historia-de-la-empresa

 

Internacionalización de FORTAPS

Tras nuestro asentamiento como empresa especializada en la fabricación de conteras en España, llegó el momento de la internacionalización de FORTAPS. Valoradas todas las oportunidades y amenazas, así como nuestros puntos fuertes y aspectos a mejorar, hace una década comenzamos el proceso de expansión en Francia.

Nuestro secreto ha consistido en ser fieles a nuestros principios y a nuestra manera de trabajar. Hemos adoptado los estándares de gestión de calidad ISO 9001:2015, y llevamos esta a cada una de nuestros diseños, tanto a nivel nacional como internacional. Además, buscamos siempre la excelencia e invertimos constantemente en innovación para seguir mejorando y diferenciándonos de la competencia.

La estrategia de internacionalización de FORTAPS en Francia ha funcionado y hemos conseguido el éxito esperado. Por ello, queremos continuar con nuestra expansión hacia nuevos mercados que ofrezcan un potencial similar o incluso mayor.

Nuestro objetivo actual es el Benelux, es decir, Bélgica y los Países Bajos, en los que estamos penetrando progresivamente para competir con productores locales y otros internacionales que, como nosotros, buscan ampliar sus horizontes. Además de productos estandarizados, trabajamos los pedidos a medida, con piezas que se adaptan a las necesidades finales de cada cliente. Por lo tanto, disfrutamos de una flexibilidad que nos permite adaptarnos a cualquier tipo de trabajo, empresa o sector.

 

Con la internacionalización de FORTAPS esperamos conseguir los siguientes objetivos:

Un servicio adaptado: Gracias a nuestro stock permanente y la automatización del tratamiento de pedidos, hemos conseguido ofrecer el mismo servicio para toda Europa: los pedidos se expiden en 24 horas y la entrega se hace en 48/72 horas.
Generación de empleo: La expansión hacia nuevos mercados, aumenta nuestro volumen de trabajo, lo que implica necesitar más profesionales en cada una de nuestras áreas.
Mejorar nuestra competitividad: Cuanto mayor sea FORTAPS, más fácil resultará conseguir acuerdos con condiciones más favorables con proveedores, lo que aumente la diferenciación con la competencia.
Aumentar el valor de nuestros productos: Tener reconocimiento internacional y contar con clientes en varios países genera confianza y fiabilidad en nuestra marca.
Mayores beneficios: Como empresa, deseamos incrementar nuestras ventas y así poder continuar con nuestro crecimiento y expansión.

 

Aprovechamos esta oportunidad con mucho entusiasmo y estamos encantados de que podáis seguir nuestro progreso y objetivos de internacionalización en FORTAPS, podréis contactarnos también a través de los siguientes datos de contacto:

FORTAPS. ESPAÑA
Tel. +34 977 524 694
fortaps@fortaps.com

FORTAPS. FRANCE
Tel. +33 1 70 95 08 08
commerciale.france@fortaps.com

FORTAPS. BENELUX
Tel. NL: +31 030 8903422
Tel. BE: +32 02 68 10 299
fortaps.benelux@fortaps.com

 

Fortaps-CTA-blog-ES

Proyecto de mejora de la eficiencia energética en inyección de plástico

Proyecto de mejora de la eficiencia energética en inyección de plástico

FORTAPS S.A. ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética a través del FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.

 

“Mejora de la eficiencia energética en inyección mediante la incorporación de una nueva unidad de moldeo ecoeficiente”

Proyecto acogido a la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo  FEDER, coordinada por IDAE y gestionada por las autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia energética.

El objetivo último es conseguir una economía más limpia y sostenible.

Para ello, el proyecto se basa en el aprovechamiento de las mejoras aportadas por la tecnología ecoeficiente incorporada en las prensas inyectoras de plástico de última generación.

Durante la la fase de estudio se ha probado que permiten reducir el consumo energético, con el consiguiente beneficio medioambiental.

El ahorro estimado es de 12,9 tep/año.