Seleccionar página
Conteras en Ferreterías y Distribuidores de Suministros Industriales

Conteras en Ferreterías y Distribuidores de Suministros Industriales

Fortaps, es una empresa internacional y llevamos más de 25 años en el sector de la inyección plástica técnica. Desde nuestros comienzos, hemos tenido como objetivo obtener la máxima calidad y excelencia en los productos que ofrecemos, siempre de la mano de la innovación y las últimas tecnologías.

Además, nos diferenciamos de nuestra competencia más directa porque siempre tenemos stock disponible de aquellos modelos con una demanda más elevada por parte de nuestros clientes y, por eso, trabajamos directamente con distribuidores de suministros industriales y conteras en ferreterías. En este artículo de blog, desgranaremos todo lo que necesitas saber sobre nuestro producto y procesos en este sector de actividad.

Distribución de suministros y conteras en ferreterías

Gracias a nuestra experiencia en el sector, muchos de nuestros clientes han confiado en Fortaps para la distribución de nuestros productos a través de distribuidores de suministros industriales y conteras en ferreterías. También trabajamos con otras tipologías de cliente, como las centrales de compras o aquellos que se dedican a la venta de tubos para carpintería metálica.

Nuestros clientes en este caso son revendedores, que se encargan de hacer llegar al cliente final, que a su vez suelen ser otros profesionales, una oferta básica de los productos que hay más demandados en el stock. También tenemos clientes que son revendedores para el mercado B2C.

Por lo tanto, si tú eres uno de estos negocios, debes saber que en Fortaps apostamos por la disponibilidad de stock permanente. ¿Y esto qué significa? Que tenemos la capacidad de dar una respuesta inmediata a las necesidades recurrentes de conteras en ferreterías.

Nuestra fábrica en Constantí almacena más de diez millones de piezas y, una vez que comenzamos a trabajar con un nuevo revendedor de nuestros productos, utilizamos un sistema predictivo que se basa en el histórico de demandas. Es decir, que una vez que vayamos registrando los pedidos habituales que van teniendo lugar, de manera automática mantendremos ese stock siempre disponible para poder satisfacer en tiempo récord las necesidades futuras recurrentes.

Las conteras en ferreterías tienen una oferta muy limitada y se encuentran disponibles como parte de una oferta básica, y suelen consistir en secciones de tubo metálico de 40×40 mm, 80×40 mm, Ø 30, etc., que se venden al detalle, con otros productos complementarios para dichas secciones.

Sin embargo, sus asesores comerciales están preparados para contactar con nosotros como fabricantes y poder dar una solución a sus necesidades. De este modo, si el pedido implica productos puntuales, también se pueden conseguir con rapidez y en plazos de tiempo muy cortos, con un servicio cercano y personalizado. En un plazo máximo de 24 horas, cualquier referencia y cantidad puede ser expedida para nuestros clientes.

Características diferenciadoras de las conteras de Fortaps

Cada empresa del sector tiene sus propias características diferenciadoras. En Fortaps, después de más de dos décadas en el sector de la inyección elaborando conteras, hemos logrado posicionarnos y convertirnos en todo un referente.

Tenemos claro que los profesionales de este campo buscan un servicio que sea, en primer lugar, ágil, ya que no se pueden permitir ningún tipo de retraso. En segundo lugar, que dicho servicio sea personalizado y cercano, con unos asesores comerciales que acompañen al cliente en todo momento y resuelvan cualquier tipo de duda.

Todos nuestros productos se elaboran siguiendo los estándares de calidad certificados que se marcan en Europa. Para asegurarnos de que se cumplen, la fabricación es propia, por lo que la calidad y los estándares son una norma en nuestras instalaciones.

A su vez, esto facilita que podamos disponer de un stock permanente de conteras en ferreterías con las piezas de mayor demanda, mientras que, en nuestras propias instalaciones, la disponibilidad de nuestro catálogo es más amplia. Aquellos clientes con necesidades más específicas también pueden conseguir de forma directa las piezas que requieren, ya que, como hemos indicado, nos basamos en un sistema de predicción que hace uso de un histórico de demandas.

En Fortaps nos caracterizamos por una atención personalizada a nuestros clientes, tanto de manera directa como en el caso de las conteras en ferreterías y otras tiendas físicas. Pero además, garantizamos la fiabilidad, el seguimiento y la trazabilidad de todos nuestros materiales y productos finales, y gestionamos directamente la expedición y la entrega en plazos de tiempo muy reducidos, tanto a nivel nacional como internacional.

Desde nuestra web, puedes acceder a toda la información técnica de nuestras referencias con imágenes en tres dimensiones para una mayor precisión, pero también solicitar muestras o un presupuesto del material que necesites para tu negocio.

Más información sobre conteras

Conteras roscadas para pies niveladores

Conteras roscadas para pies niveladores

Los desniveles en los pavimentos pueden hacer que el mobiliario de un espacio quede desnivelado y que se dificulte su uso, además de la repercusión que tiene en su vida útil.

Para corregir este problema, en Fortaps hemos desarrollado las conteras roscadas, que ofrecen un rendimiento superior a los pies niveladores que se encuentran actualmente en el mercado.

Si quieres conocer todo acerca de las conteras roscadas, sus características y el desarrollo que han tenido en Fortaps, no te pierdas este blog.

¿Qué son las conteras roscadas?

Los pies niveladores son los elementos que se emplean en la actualidad para igualar las distintas alturas de las patas de los muebles y que se producen principalmente por una nivelación incorrecta o por las irregularidades que haya en el suelo. De este modo, absorben el impacto y las molestas vibraciones, y reparten todo el peso entre las patas para guardar la verticalidad. Se utilizan tanto en mesas como en armarios o estanterías, principalmente.

Para lograr estos objetivos e impedir que se acorte la vida útil del mobiliario o incluso que pueda caerse, los pies niveladores hacen uso de conteras roscadas. Estas se insertan en el tubo metálico que se apoyaría en el suelo. Sin embargo, en Fortaps hemos identificado una problemática y hemos desarrollado un sistema propio que le da solución.

Desarrollo de las conteras roscadas de Fortaps

La mayor parte de las conteras roscadas que se pueden conseguir en las ferreterías tienen en el interior una tuerca metálica que se enrosca en el pie. Tras el análisis de este sistema por parte de nuestro equipo técnico, se llegó a la conclusión de que, por varios motivos, era mejorable, y se inició el desarrollo de una solución más eficiente para muebles y estructuras metálicas.

Las conclusiones de esta investigación fueron las siguientes:

  • Los pies niveladores tienen a romperse con facilidad, debido a la inclinación que se produce por la insuficiente adaptación de las conteras roscadas al tubo.
  • La tuerca metálica por sí misma no aporta ninguna solidez a la estructura, y la rosca tiene un grosor de muy pocos milímetros, lo que puede ser insuficiente para cargar con el peso del mobiliario y lo que se coloque en ellos.
  • Las conteras, por esta razón, tienden a romperse, y el pie termina por hundirse en aquella. El resultado es un mueble completamente desestabilizado.

Ante esta problemática, las soluciones de Fortaps han sido reducir las tolerancias del diámetro del tubo para poder asegurar la verticalidad; incorporar nervios de alto grosor de refuerzo en toda la estructura de la pieza, y roscar esta en frío de forma directa, para que la rosca pueda alcanzar toda la altura de la pieza y se evite así que el pie pueda terminar inclinándose.

Características de las conteras roscadas de Fortaps

Con los problemas identificados a solucionar y los objetivos en mente, Fortaps cuenta ya con conteras roscadas de alta calidad; piezas sólidas a las que se les inyecta un PEHD (polietileno de alta densidad) virgen y que se adaptan a la perfección al tubo.

Para evitar las diferencias notables con el diámetro de estos, en nuestro catálogo de conteras se pueden adquirir varias referencias, cada una de ellas adaptada a un espesor diferente del tubo. Por otra parte, se han reducido las aletas flexibles al máximo. En cuanto al roscado en frío, se ha demostrado que esta metodología ofrece la misma resistencia que los insertos en metal y se permite que la rosca sea mucho más larga.

Para conseguir este resultado de éxito, en Fortaps apostamos por una concepción, diseño y fabricación al más alto nivel, ya que nuestros estándares nos exigen el cumplimiento de toda la normativa vigente; el desarrollo de un producto que se adapte a las necesidades de los clientes; una selección de materias primas de polietileno no tóxico (peld, pehd, pa6.6, abs, sbs/sebs), que excluye el PVC por motivos de sostenibilidad; el uso de moldes propios con aceros calibrados; la implementación de las últimas tecnologías en mecanización computarizada y el control de procesos para la mejora continua.

Si deseas más información acerca de nuestros productos, no dudes en contactar con nosotros.

 

Más información sobre conteras

Estrategias comerciales para adaptarnos a los cambios del sector

Estrategias comerciales para adaptarnos a los cambios del sector

Nuestra sociedad avanza desde todos los sectores y ámbitos hacia una forma de vida en la que los medios digitales están cada vez más presentes. En FORTAPS, somos conscientes de estos cambios desde dos vías: la evolución natural de los canales de venta y las necesidades de nuestros propios clientes. En este artículo queremos tratar el cambio en nuestras estrategias comerciales para adaptarnos a este nuevo entorno.

Diferentes fuentes de datos nos llevan en la misma dirección

Como dice el dicho, ‘todos los caminos van a Roma’, y eso es lo que ha sucedido al estudiar nuestras diferentes fuentes de información. Desde la pandemia, las compras online se han disparado y el sector del e-commerce o comercio electrónico no deja de crecer, lo que implica que ya no solo se compite a nivel nacional, sino que desaparecen las fronteras.

Algunos de nuestros clientes son lo que se conoce como pure players e-commerce, que significa que trabajan únicamente por la vía digital, mientras que otros se mantienen en la vía tradicional con un espacio físico, pero comienzan a complementar sus servicios con los canales digitales. Junto a ellos, sumamos las propias estadísticas que cada cierto tiempo podemos leer en Internet.

Todas estas vías comparten la misma conclusión, y es que los clientes, tanto desde el entorno B2B como B2C se están inclinando cada vez más por los canales de venta en línea, dado que sus ventajas en términos de costes y tiempo son muy superiores a los físicos.

En FORTAPS hemos decidido adaptar también nuestras estrategias comerciales para la venta de nuestras tapas y conteras. De lo contrario, nos quedaríamos atrás y dejaríamos de ser competitivos. Pero, ¿qué medidas hemos tomado para ello?

Nuevas estrategias comerciales en FORTAPS

En términos generales, podemos decir que desde FORTAPS nos estamos expandiendo en tres vías diferentes. En primer lugar, entre nuestros clientes hemos incorporado webs de comercio electrónico. Puesto que su presencia tiene cada vez más peso, es una oportunidad de crecimiento para nosotros ser proveedores de los productos que ofrecen a sus clientes.

En segundo lugar, trabajamos también la especialización dentro de los sectores para los que suministramos, como es el caso de la ferretería y los suministros industriales. Contamos con múltiples ventajas que nos hacen destacar por encima de nuestra competencia, como es la amplia variedad de conteras y tapas finales; un pedido mínimo de un envase, lo que supone también la penetración en un nicho, y las entregas en un período de tiempo muy corto, que asciende a las 24 horas en España y entre 48 y 72 horas para Francia, país con el que trabajamos con regularidad, pero también para el resto de Europa

Nuestro tercer canal actual es una combinación de las dos vías anteriores, ya que es la distribución online de suministros industriales. Los clientes en este ámbito son el comercio clásico con venta en línea; las tiendas online que no cuentan con stock, sino que lo solicitan a otra empresa, y que se conoce como dropshipping, y las plataformas de ventas.

Las ventajas de nuestras estrategias comerciales en este ámbito son la disponibilidad constante de stock; la capacidad de respuesta en un tiempo máximo de dos horas; las descripciones detalladas de todos nuestros productos, con imágenes, texto y esquemas; entrega a terceros en nombre del cliente intermediario; tracking de todos los envíos; facturación mensual y entregas en tiempo récord, que son nuevamente 24 horas en España y entre 48 y 72 horas en Europa.

Más información sobre conteras

Razones para abandonar los catálogos en papel como herramienta de comunicación

Razones para abandonar los catálogos en papel como herramienta de comunicación

Los avances tecnológicos y la llegada del e-commerce han transformado por completo la forma en que los consumidores y las empresas se relacionan. Con el aumento de la presencia en Internet, que abarca ya las tres cuartas partes de la población, esta vía se está convirtiendo en la principal herramienta de comunicación. Por eso, y por otras razones que te dejamos a continuación, en FORTAPS hemos decidido despedirnos de los catálogos en papel.

La fusión entre lo físico y lo digital: phygital

Nuestro día a día, tanto como empresas como consumidores, se ha visto modificado, y ya no entendemos nuestra realidad sin los teléfonos inteligentes, las tabletas y otros dispositivos. Esto ha hecho que tanto la forma en la que compramos como la que usamos para informarnos haya cambiado.

Es lo que se conoce como phygital, y consiste en la fusión del mundo físico con el digital, con el objetivo de ofrecer a los clientes una experiencia más completa y acorde con sus nuevas necesidades. Su aparición ha hecho que multitud de empresas se replanteen los canales que utilizan para comunicarse o para su publicidad. Uno de ellos es el de los catálogos en papel y, en el caso de FORTAPS, hemos tomado la decisión de prescindir de ellos como herramienta de comunicación.

¿Por qué los catálogos en papel ya no son adecuados como herramienta de comunicación?

Aunque podrían utilizarse como complemento en la relación cara a cara con los clientes, el análisis de nuestros datos nos ha demostrado que la decisión más rentable es la de prescindir por completo de los catálogos impresos como herramienta de comunicación. Nuestras razones principales han sido las siguientes:

Reducción de costes

Imprimir una cantidad tan alta de documentos a color supone un gasto muy elevado. Sin embargo, la vida útil del catálogo es muy corta, ya que una vez tomada la decisión de compra o si se encuentra una alternativa, nos deshacemos de ellos. Al cesar la impresión, se reducen también los costes de su transporte y se contribuye al cuidado del medioambiente. Por lo tanto, se convierte también en una acción de Responsabilidad Social Medioambiental (RSE).

Mejora de la experiencia del cliente

El catálogo en papel es estático, ya que es un producto finalizado que cuenta únicamente con las imágenes y el texto que trae. Sin embargo, en la vía digital, las opciones que se pueden emplear aumentan, puesto que aparece el contenido multimedia. Al estar los catálogos en la propia web, se facilita la búsqueda de más información y el contacto con la marca.

razones-para-abandonar-los-catalogos-en-papel-como-herramienta-de-comunicacion

Información actualizada

Cuando un producto deja de estar vigente, se produce alguna modificación o llegan artículos nuevos, no es posible introducir dichos cambios cuando se emplea el catálogo en papel como herramienta de comunicación. Pero cuando la información se puede visualizar en formato digital, se facilita la edición y la introducción de los cambios pertinentes para que aquella esté actualizada.

razones-para-abandonar-los-catalogos-en-papel-como-herramienta-de-comunicacion

Conocimiento de nuestros clientes

Si bien no hay que perder de vista a los competidores, cada empresa debe tomar las decisiones que mejor le convengan, y en FORTAPS, el análisis de nuestro histórico de búsquedas o las vías por las que se solicitan presupuestos nos han llevado a la conclusión de que el catálogo en papel ya no cumple con su función, porque los consumidores prefieren los medios digitales.

razones-para-abandonar-los-catalogos-en-papel-como-herramienta-de-comunicacion

Atención al cliente y asistente virtual

Esta preferencia por la vía digital nos ha llevado también a aumentar nuestros canales para la comunicación y la venta, incorporando al correo electrónico el chat de WhatsApp y el asistente virtual. Todos ellos herramientas que cada vez usan más los consumidores por ser un canal rápido y directo.

razones-para-abandonar-los-catalogos-en-papel-como-herramienta-de-comunicacion

Por todos estos motivos, el de 2019 fue el último catálogo en papel de FORTAPS, que sigue disponible online; y es que la pandemia puso de manifiesto la necesidad creciente de un cambio. Si quieres consultar nuestros productos y servicios, solo tienes que dirigirte a nuestra web.

Más información sobre conteras

Tipos de conteras para los fabricantes de muebles para hospitales

Tipos de conteras para los fabricantes de muebles para hospitales

Los hospitales son espacios en los que es importante que impere el silencio. No sólo de cara a favorecer el descanso y la recuperación de pacientes, sino también para permitir al personal desarrollar correctamente su trabajo y poder comunicarse con rapidez. De ahí que el mobiliario que se emplee deba estar dotado de sistemas que reduzcan o impidan el ruido. ¿Conoces los tipos de conteras que hay para ello?

Características de los tipos de conteras para hospitales

A la hora de elegir entre los tipos de conteras para hospitales, hay que tener en cuenta las características de las conteras, de manera que el material utilizado o la dureza permitan alcanzar los objetivos que se persigan. Los aspectos a valorar son los siguientes:

Nivel de ruido a reducir

En los hospitales, una gran parte del mobiliario utiliza ruedas para facilitar y agilizar los desplazamientos y poder hacer uso de aparatos e instrumentos con rapidez. Sin embargo, en todas las habitaciones y consultas siempre hay sillas de visitas y algunos elementos que son fijos. Estos, al moverlos, ocasionan ruido que puede resultar molesto para quiénes se encuentran a su alrededor.

Puesto que la reducción del ruido debe ser total, ya que no solo se trata de quien esté en la misma planta, sino del ruido que se ocasione a través de los suelos y techos, a la hora de elegir entre los tipos de conteras se debe buscar la máxima protección acústica.

Tipo de suelo utilizado

Otro aspecto relevante es el tipo de pavimento que hay en las estancias, dado que el nivel de fricción varía. Pero también lo hace la compatibilidad entre materiales o el daño que las conteras puedan ocasionar al suelo. Cuanto más delicado sea este, como es el caso de la madera, menor debe ser la dureza de la contera, puesto que podrá arañarlo. Además, se debe apostar por goma, que es el material que mejor se adapta.

 

En el caso de los suelos de cerámica, la resistencia que estos presentan es mucho más elevada, aunque este no es el material que se emplea en todas las áreas. También hay que valorar el acabado, que puede ser más liso o rugoso. Y cuando se trata de suelos sintéticos, se recomienda apostar por materiales vírgenes, puesto que estos evitan que se produzca electricidad estática que favorezca el cúmulo de suciedad.

Limpieza

Como acabamos de indicar, algunos materiales de los tipos de conteras favorecen la acumulación de polvo y suciedad. Esto suele suceder cuando se opta por plásticos y se combinan con suelos que no ofrecen la mejor compatibilidad. Hay que tener presente que, en los hospitales, la higiene también debe ser máxima, y las propias conteras pueden contribuir a ello o ser un impedimento.

Deslizamiento

Las conteras son un punto intermedio entre el deslizamiento del mobiliario para poderlo rodar con facilidad y el movimiento excesivo que pueda favorecer una caída. En los hospitales, es importante disponer de propiedades antideslizantes, para lo que es habitual el caucho, pero que a la vez permitan un rodamiento suave y sin generar ruido, por los motivos detallados anteriormente.

Durabilidad

El paso de pacientes en los hospitales es constante y continuo, por lo que el desgaste del mobiliario es elevado. A la hora de fabricarlo y elegir los tipos de conteras idóneos para aquel, hay que apostar también por materiales que ofrezcan una buena resistencia y aumenten la durabilidad, con unas bases que se conserven en buen estado. Y además de este, también la posición, porque con demasiada frecuencia vemos piezas que, del peso y el movimiento, se van saliendo de su sitio.

En FORTAPS, nos especializamos en la fabricación de conteras y, gracias a nuestra larga trayectoria, elegimos los tipos de conteras idóneos para cada mobiliario y espacio. Si necesitas asesoramiento, ¡contacta con nosotros!

Fortaps-CTA-blog-ES

Problemas frecuentes: conteras que se salen del tubo

Problemas frecuentes: conteras que se salen del tubo

Uno de los problemas frecuentes que nos han comentado algunos clientes es sobre las conteras que se salen del tubo, se caen o se rompen con cierta facilidad.

 

¿Por qué usar conteras en los extremos de los tubos?

Hay varias razones por las que puedes utilizar conteras en lugar de otras soluciones. Desde la gran cantidad de tamaños disponibles, hasta el tipo de acabado o protección que se proporciona, podemos ofrecer muchas opciones.

Facilidad de uso

La mayoría de las conteras están diseñadas para ser instaladas a presión en un objeto o aplicación, por ello, es muy difícil que se salgan del tubo. Algunos requieren que se atornillen para su colocación y estas son conteras que no se salen del tubo. Al ser un producto de fácil ajuste, se evita la necesidad de costosas fijaciones o adhesivos para garantizar una opción a largo plazo.

Variedad de tamaños

Las conteras suelen tener un gran número de tamaños y estilos estándar para cada uso individual. La mayoría de los estilos que ofrecemos suelen ser de plástico o de goma, según tus necesidades.

 

Cómo medir las conteras 

Las conteras son unos productos relativamente sencillos de encajar. Las medidas más importantes para tener en cuenta son el diámetro exterior y el diámetro interior. Os dejamos un rápido repaso de cómo puedes obtener esas medidas y verás como las conteras no se salen del tubo.

Diámetro Exterior (DE)

En primer lugar, debes averiguar el diámetro exterior del tubo, calculando la distancia entre los dos bordes exteriores del tubo.

Diámetro Interior (DI)

En segundo lugar, una vez que tengas el diámetro exterior correcto, deberás compararlo con el diámetro interior (suele ser la medida utilizada en nuestras conteras). Hacer coincidir tu diámetro exterior con la medida interior proporcionará un ajuste firme y seguro.

 

El papel crucial que juega el grueso del tubo

De hecho, esto suele suceder cuando no se ha observado que el diámetro interior del tubo puede variar en función del grosor de la pared de este y acontezcan las conteras que salen del tubo. Esta diferencia puede llevar a que los extremos de la contera no sean capaces de cumplir su función de adaptarse al diámetro interior del tubo y proporcionar una correcta sujeción.

el-papel-crucial-que-juega-el-grueso-del-tubo

¿Qué ocurre cuando no se tienen en cuenta estos factores?

Los compradores perciben que las conteras se han salido de los tubos durante el transporte (a causa de las vibraciones de la carretera), y llegan a su cliente sin los tapones, lo cual genera una mala impresión del fabricante, ya que los acabados son uno de los puntos más importantes de un producto.

Para que la contera obtenga el resultado esperado y no dé lugar a reclamaciones que puedan retrasar las entregas, hay que observar tanto el diámetro exterior del tubo, como el interior.

 

Soluciones que proponen algunos fabricantes de conteras y que no compartimos

En el mercado podemos encontrar conteras que se denominan «conteras polivalentes» respecto del grueso de tubo y suelen ser de goma. Podemos encontrar una contera que se presente como adaptada para diferentes gruesos de tubo en horquillas que pueden variar de varios milímetros. Son conteras elásticas y que en realidad no acaban de adaptarse bien en el tubo. Por ese motivo nosotros no las fabricamos.

EN FORTAPS no creemos en este tipo de soluciones. Nuestros estándares de calidad y servicio al cliente no nos permiten proponer productos que no puedan ofrecer correctamente la funcionalidad anunciada. Es por ello por lo que nuestras conteras solo se adaptan a espesores de tubo con tolerancias de 1 a 2 mm.

Así pues, nuestros clientes pueden encontrar en nuestro catálogo diferentes referencias para la misma dimensión de tubo que pueden descargar aquí.

El resultado consiste en conteras que pueden adaptarse correctamente al tubo, proporcionando una sujeción óptima, además:

– Se insertan fácilmente en el tubo, facilitando la tarea de los vendedores.
No se caen durante el transporte.
No se rompen al arrastrar los muebles porque están bien sujetas y no se mueven.
No sobresalen del tubo, lo cual asegura que no puedan ser extraídas fácilmente. Y las conteras no se salen del tubo.

Sugerir una oferta de calidad y adaptada a las necesidades y expectativas de nuestros clientes es uno de los puntos clave en nuestros procesos de toma de decisiones.

 

FORTAPS aspira siempre a recomendar la mejor solución, porque la satisfacción de nuestros clientes es también la nuestra.

Fortaps-CTA-blog-ES