Seleccionar página
Tapones para patas de silla: guía de compra

Tapones para patas de silla: guía de compra

A la hora de realizar un pedido de tapones para patas de silla, muchos de nuestros clientes nos han expresado diversas dudas. Para esclarecerlas, en este artículo, como expertos en conteras, tapones y pies niveladores, exploraremos la importancia de utilizar tapones para las patas de las sillas, como ya hicimos también con las conteras para sillas, cómo elegir los más adecuados y las soluciones disponibles. ¡Comencemos!

La importancia de los tapones para patas de sillas

El uso de tapones para las patas de las sillas es fundamental, ya que ofrece múltiples beneficios y soluciones prácticas. Estos tapones protegen tanto el suelo como la propia silla. Al instalarlos, por ejemplo, se evita el desgaste y los arañazos en el suelo, ya sea de madera, baldosas o cualquier otro material.

Es importante destacar que, por ejemplo, los tapones para patas de mesa presentan diferencias respecto a los de las sillas, por lo que es necesario tener en cuenta estas particularidades para realizar una elección adecuada. Consulta con tu proveedor para que te asesore.

Beneficios principales de los tapones para patas de sillas

Los tapones para patas de sillas son elementos esenciales que combinan funcionalidad, protección y estética, ofreciendo una amplia variedad de ventajas:

  • Proporcionan estabilidad. Los tapones para las patas de una silla aseguran un mejor soporte para las sillas, evitando movimientos indeseados y garantizando un uso más seguro y cómodo para los usuarios.
  • Reducen el ruido al mover las sillas. Su diseño amortigua el impacto contra el suelo, minimizando los sonidos molestos que se producen al desplazar el mobiliario.
  • Protegen las superficies del desgaste y los arañazos. Actúan como una barrera entre las patas de las sillas y el suelo, previniendo daños en materiales delicados como madera, baldosas o alfombras.

Además de estos beneficios, los tapones cumplen otras funciones importantes:

  • Bloquean la entrada de suciedad y humedad. Gracias a su ajuste perfecto, impiden que partículas o líquidos penetren en el interior de las patas, ya sean de madera, metal u otros materiales.
  • Mejoran la estética del mobiliario. Su acabado limpio y ergonómico contribuye a que las sillas luzcan más atractivas en cualquier entorno.
  • Prolongan la durabilidad de las sillas. Al evitar la acumulación de suciedad, la corrosión y el desgaste prematuro, garantizan una mayor vida útil tanto de las patas como de las superficies protegidas.

¿Qué necesitas saber para elegir un tapón adecuado para las patas de tus sillas?

Al elegir los tapones adecuados para tus sillas, es fundamental considerar varios aspectos:

  1. Material de las patas: Es esencial tener en cuenta el material de las patas, ya que algunos tapones, por ejemplo, están diseñados específicamente para las patas de las sillas de metal, mientras que otros son más apropiados para sillas de madera. También cabe destacar que aunque existen, por ejemplo, tapones para sillas metálicas y están diseñados para ajustarse perfectamente a estas estructuras, existen materiales más versátiles, tal y como veremos más adelante.
  2. Medidas precisas: Es importante medir con precisión el diámetro de las patas para asegurarte de que los tapones se ajusten correctamente y brinden el soporte necesario.
  3. Calidad del material: Opta por tapones de alta calidad, que sean duraderos y resistentes al desgaste, garantizando un rendimiento óptimo a largo plazo.
  4. Tipo de suelo: El tipo de suelo donde se utilizarán las sillas también influye en la elección. Algunos tapones están especialmente diseñados para proteger superficies como baldosas, madera o alfombras. De nuevo, existen materiales versátiles como el polietileno, aptos para todas las superficies.

Siguiendo estas pautas, podrás seleccionar los tapones más adecuados para tus sillas, asegurando su estabilidad, protección y durabilidad a largo plazo.

La importancia de los materiales en un tapón para la pata de una silla

El material utilizado en los tapones para patas de silla es un factor clave en su fabricación y desempeño. En FORTAPS, por ejemplo, se emplea polietileno, un termoplástico destacado por su alta resistencia y versatilidad. Este material ofrece varias ventajas:

  • Alta resistencia al desgaste: Prolonga la vida útil de las patas de las sillas.
  • Propiedades aislantes: No conduce electricidad ni calor, lo que aporta seguridad en diferentes entornos.
  • Fácil de moldear: Gracias al sistema de inyección, permite acabados precisos y de gran calidad.
  • Versatilidad: Es ideal para todos los contextos. Solo necesitas conocer las medidas del tapón para realizar tu compra y garantizar excelentes resultados.

 

Los tapones para patas de sillas a medida: la solución ideal

Los tapones a medida son una solución perfecta para quienes buscan productos adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Estas piezas ofrecen importantes ventajas:

  • Ajuste perfecto: Están diseñados específicamente para cada caso, adaptándose a la forma, el tamaño y el uso de las patas.
  • Mejora estética: Gracias a su diseño y acabados suaves, aportan un toque decorativo que realza la apariencia de las sillas.

 

¿Cómo producimos los tapones para patas de silla a medida en FORTAPS?

En FORTAPS, la creación de tapones a medida para patas de sillas se basa en el desarrollo de moldes exclusivos. Cuando fabricamos tapones a medida, diseñamos moldes específicos adaptados a las dimensiones y necesidades de cada cliente.

Estos tapones pueden cumplir varias funciones, y su diseño varía en función del uso previsto. Por ejemplo, los modelos con formas ovaladas son ideales para propósitos decorativos, aportando un toque estético adicional a las sillas. Por su parte, los tapones diseñados para ambientes exteriores cumplen una doble función: no solo embellecen, sino que también protegen contra la humedad, garantizando una mayor durabilidad.

Cada proyecto personalizado sigue un enfoque adaptado a los requerimientos específicos del cliente. Los moldes y diseños se ajustan cuidadosamente para ofrecer un producto que combine funcionalidad, estética y precisión.

Fortaps-CTA-blog-ES

Resistencia y durabilidad de las conteras en exteriores

Resistencia y durabilidad de las conteras en exteriores

En Fortaps, nos especializamos en la fabricación de conteras, topes y pies niveladores, principalmente. Esto incluye diversidad de alternativas de conteras, lo que permite que cada cliente, dependiendo de su sector pueda acceder a un producto que responda a sus necesidades y objetivos. En esta ocasión, hablaremos en particular de la resistencia y la durabilidad de las conteras exteriores y las características que estas deben cumplir para poder colocarse en ambientes al aire libre.

Funciones de las conteras en exteriores

 

Las conteras exteriores tienen diversos usos. Hoy en día y como consecuencia de los beneficios que ofrecen, las conteras fabricadas en plástico son cada vez más comunes en las aplicaciones exteriores. Acerca de sus aplicaciones, se pueden encontrar tanto en señales de tráfico como en postes de vallas. Pueden estar también en vallas publicitarias, entre otras alternativas de lo más diversas.

Entre sus diferentes usos, podemos destacar que el principal objetivo de las conteras que fabricamos en Fortaps es el de actuar como tapones para proteger los tubos metálicos de la corrosión. De esa manera, actúan evitando que se pueda dar un desgaste excesivo que afecte su vida útil. Al mismo tiempo, evitan cortes, lesiones o accidentes que puedan padecer las personas por el contacto.

 

Las características que deben cumplir las conteras en exteriores

 

Entendiendo lo mencionado con anterioridad, hay ciertas características que las conteras deben cumplir para poder desarrollar su rol. Estas características, que son cumplidas por las conteras de Fortaps, son las siguientes:

 

Correcta adaptación y sujeción

 

Lo primero que las conteras deben cumplir para su colocación en instalaciones exteriores es contar con una buena adaptación y sujeción al tubo o poste en el que van a ser colocadas. De lo contrario, puede ocurrir que las conteras acaben por desplazarse, salirse o romperse.

Para dar una respuesta a esto, en Fortaps, gracias a nuestra trayectoria de más de 25 años en el diseño de moldes de inyección, nos permite fabricar conteras que están concebidas, hasta el último detalle, para poder cumplir su función adecuadamente. Esto incluye su sujeción a los tubos o postes.

Algo que hacemos desde Fortaps en este sentido es incorporar aletas flexibles y nervios interiores. De esa manera, logramos asegurarnos al máximo de que la sujeción de las conteras en el tubo será perfecta.

 

Material resistente

 

Hemos hablado previamente de que las conteras para exteriores deben ser capaces de proteger los tubos y postes de la corrosión generada por agentes del ambiente. En este sentido, la segunda característica que toda buena contera de exterior debe cumplir es ser resistente a la intemperie, incluso en los casos de climas extremos.

Para lograr esto, en Fortaps inyectamos nuestras conteras únicamente en materiales vírgenes de alta calidad, especialmente polietileno de baja densidad (PELD). Las propiedades físicas, mecánicas y térmicas de este material están certificadas para su uso en exteriores, incluso en las zonas con condiciones climáticas extremas. Lo que se obtiene, entonces, es un plástico que no se contrae ni expande, a la vez que no se cuartea, lo que podría volverlo quebradizo.

A pesar de lo anterior, para instalaciones que se colocan en zonas con climas realmente extremos, en Fortaps somos capaces de fabricar conteras añadiendo un aditivo fotoestabilizador anti-UV que es diseñado especialmente para evitar la fotodegradación del plástico.

También es importante destacar la sostenibilidad del polietileno de Fortaps, que viene dada desde dos puntos diferentes y complementarios como son los procesos de trabajo con maquinaria de consumo energético mínimo y el material.

 

Colorante de calidad

 

Para terminar, cuando hablamos de colorante de calidad, en los casos de las conteras colocadas en espacios exteriores, estamos haciendo referencia a aquel que no fragilice la estructura física del plástico.

Los colorantes son utilizados debido a que el polietileno virgen que se utiliza en estas instalaciones es un material naturalmente translúcido. Por eso, debe ser teñido para poder aumentar la resistencia del material a la luz.

En Fortaps utilizamos pigmentos en forma de masterbach con base de polietileno. Este tipo de pigmento permite asegurar el teñido en masa.

 

Resistencia-durabilidad-conteras-exteriores

El diseño de las conteras de Fortaps

 

Ahora que hemos visto las características que las conteras para exteriores deben cumplir, queremos contarte cómo se lleva a cabo el diseño de las conteras de Fortaps. Estas son resultado de un proceso de tres fases: el diseño, la fabricación y la selección de material.

Dichas fases se encuentran en las dimensiones de tubo, sea que se utilicen para tubos de aluminio, de acero o galvanizados (80×40, 40, 50 o 60 mm, entre otros), o en otras opciones menos frecuentes (150×50, 100×50, 130, 140 y 150 mm).

Visto lo anterior, podemos destacar que las conteras que fabricamos desde Fortaps se adaptan a la perfección a las instalaciones exteriores. Son capaces de proteger los tubos de distintos materiales, incluso en los casos de zonas con condiciones climáticas extremas. Si necesitas conteras para exterior, no lo dudes, contacta con nosotros.

 

Más información sobre conteras

FORTAPS: Conteras de estructuras de instalaciones fotovoltaicas

FORTAPS: Conteras de estructuras de instalaciones fotovoltaicas

En Fortaps contamos cada vez con más clientes pertenecientes al sector fotovoltaico que demandan la fabricación de nuestras conteras. Esto se debe a que somos una empresa con más de 25 años de trayectoria en el sector de la inyección plástica técnica, habiéndonos desarrollado como empresa internacional y con el objetivo de obtener la mayor calidad y excelencia en los productos.

Además, tenemos mucha experiencia en la instalación de placas solares, ya que se alinea con nuestro compromiso con el medio ambiente y nuestro sistema de gestión medioambiental.

 

Componentes de las instalaciones fotovoltaicas

 

Para poder funcionar correctamente, las instalaciones fotovoltaicas poseen componentes de un alto valor tecnológico. Entre estos, encontramos desde el sistema de cableado hasta los inversores, los módulos fotovoltaicos, las baterías o los sistemas de vigilancia, entre otros.

No obstante, lo cierto es que la totalidad de ese valor tecnológico reposa sobre una estructura metálica que actúa como portante. Los elementos de dicha estructura metálica deben, por su parte, responder y corresponder a los mismos requisitos.

Tomando esto, en la actualidad, tanto los fabricantes como los instaladores de placas fotovoltaicas están atravesando un importante desarrollo por la tendencia hacia la sostenibilidad. Por ello, están ofreciendo instalaciones cada vez más grandes y en mayor cantidad.

Entre estas, destacan principalmente los “huertos solares”, que poseen estructuras portantes en tubo metálico que necesitan resistir a la intemperie: rachas de lluvia y de viento temperaturas extremas que puedan aparecer en la zona de colocación, etcétera.

 

FORTAPS-conteras-centrales-fotovoltaicos

Colocación de los soportes de placas solares

 

Para poder funcionar correctamente, los soportes de placas solares tienden a anclarse al suelo utilizando estructuras de tubo metálico de gran tamaño; es decir, de 100, 120, 140 y 200 mm. Esto es lo que permite evitar algunos efectos frecuentes y perjudiciales como el galloping o el fluttering. Hoy hablaremos de las conteras en las instalaciones fotovoltaicas.

Por fluttering entendemos a la inestabilidad aeroelástica generada por el viento y se caracteriza por provocar oscilaciones de una gran amplitud en las estructuras. Esto, por su parte, acaba produciendo un movimiento que puede terminar ocasionando problemas. Así, se pueden ver afectadas y acabar “volando” las estructuras y las placas fotovoltaicas soportadas.

En Fortaps, con nuestra experiencia, conocemos bien este efecto y lo perjudicial que puede ser para las estructuras y las instalaciones en general. Lo sabemos, porque nuestras instalaciones se ubican de forma adyacente a un aeropuerto. Esto quiere decir que están en zonas que son poco protegidas respecto del viento, al no haber construcciones altas alrededor. Es por eso que la cubierta solar de nuestra planta de fabricación ha sido diseñada en función de una casuística que consiste en una instalación de autoconsumo fotovoltaico, como el que realizamos con Wingreen montado con un tipo de estructura a medida.

 

Las conteras de Fortaps para proteger los tubos metálicos en las instalaciones fotovoltaicas

 

Entendiendo los aspectos mencionados con anterioridad, lo que los fabricantes e instaladores buscan cada vez más es herramientas eficaces para proteger los extremos de los tubos metálicos de los efectos negativos de la humedad y la corrosión ocasionadas por la exposición climática.

Frente a la necesidad que estas empresas presentan para proteger los tubos metálicos y garantizar así la seguridad de las estructuras portantes, los instaladores confían cada vez más en Fortaps y en las conteras que fabricamos desde la empresa.

 

¿Por qué usar conteras para proteger los tubos metálicos y las estructuras en instalaciones fotovoltaicas?

 

Para entender esto mejor, es necesario hacer referencia a la finalidad de las conteras. Estas buscan, en definitiva, reducir el tiempo de ejecución de las estructuras, como así también los costes implicados en ello. Esto, sin perder de vista el estricto cumplimiento de los requisitos en materia de seguridad.

Pero, además, las conteras que fabricamos desde Fortaps se caracterizan por su fiabilidad, siendo capaces de sustituir las placas y capuchones metálicos que van soldados al extremo de los tubos.

Finalmente, estas conteras están fabricadas partiendo de materiales vírgenes certificados y altamente resistentes a la intemperie para su utilización en espacios abiertos. Son materiales resistentes a la corrosión ambiental y también a los efectos negativos de la exposición a los rayos UV. Todo esto impacta en la durabilidad y vida útil de las instalaciones en general.

 

Soluciones para el sector fotovoltaico de la mano de Fortaps

 

Vistos los aspectos mencionados con anterioridad, en Fortaps damos respuesta a la demanda de los clientes del sector fotovoltaico a través del desarrollo de conteras para perfiles metálicos especiales. Aquí incluimos conteras especializadas que pueden contar con el logotipo y los colores empresariales de cada cliente en particular, a fin de lograr una estructura que dé cuenta de la personalidad de la marca.

Para lograr esto, en Fortaps trabajamos constantemente en colaboración entre nuestro gabinete técnico y el gabinete técnico de cada cliente en particular. En nuestra web podrás encontrar toda la información necesaria para conocer el funcionamiento de nuestras conteras y los beneficios que pueden aportarte.

 

Más información sobre conteras

Conteras rectangulares: la amplia gama de referencias de FORTAPS

Conteras rectangulares: la amplia gama de referencias de FORTAPS

En Fortaps somos fabricantes especialistas en conteras, topes y pies niveladores, entre otros productos, pero dentro de ellos, las conteras rectangulares son uno de nuestros productos más destacados.

En este artículo de blog, te vamos a explicar en qué consiste nuestro amplio repertorio de conteras, en lo que respecta al tamaño, incluyendo fabricación a medida, y características para poder ajustarse a todas las necesidades del mercado.

Características de las conteras rectangulares de Fortaps

Antes de nada, conviene comenzar por explicar qué es una contera. Las conteras son piezas que tienen como finalidad alargar la vida útil de objetos en los que se insertan, como por ejemplo mobiliario, pero también sirven como protección para aquellos elementos colocados a la intemperie. Así, en interior se emplean con muebles cuyos pies son tubos metálicos, ya sean sillas, mesas o similares, mientras que en el exterior puede tratarse de:

  • Postes de vallas.
  • Verjas y cerramientos.
  • Señalización viaria, como señales de tráfico, señalética horizontal y temporal, raíles de seguridad o pórticos de peaje.
  • Equipamientos deportivos, como porterías, graderías y vestuarios.

Para atender a todas estas finalidades, en el catálogo de Fortaps contamos con un total de 120 referencias. Todas ellas están disponibles tanto en color blanco como negro, con idénticas condiciones y precios.

Para conocer todas las referencias y las características de cada una de ellas, se puede acceder desde nuestra página web a la sección de conteras rectangulares de Fortaps.

Tenemos a disposición del público el asistente virtual de Fortaps para realizar una búsqueda de la contera que necesitas de forma rápida y eficaz. También dispones de asistencia telefónica.

 

Proceso de fabricación de conteras de Fortaps y materiales

 

En 1996, abrimos nuestra empresa como fabricantes de conteras y desde entonces hemos ido ampliando nuestra experiencia y nuestra cartera de clientes que, en la actualidad, ascienden ya a más de 8 mil.

Para ellos, nos encargamos personalmente de la fabricación de sus pedidos, siempre dentro de nuestras instalaciones, para asegurar que mantenemos los estándares de calidad adecuados y con los que siempre trabajamos, además del cumplimiento de las leyes vigentes.

Llevamos un control exhaustivo en el proceso de fabricación, incluso diseñamos y fabricamos nuestros propios moldes con aceros calibrados. Nuestra visión nos ha llevado a la necesidad de orientar nuestros procesos a la mejora continua. Aplicamos las últimas tecnologías en mecanización computerizada y la automatización.

En lo que respecta a los materiales utilizados, estos son el polietileno de baja densidad o PELD, virgen, reciclable y reutilizable y 100% limpio. Además de su bajo impacto medioambiental, es capaz de resistir a la intemperie bajo condiciones climatológicas adversas, ya sea por temperatura, lluvia o humedad. De ahí que uno de los usos principales sea el de las señales de tráfico y la señalética.

A la hora de elaborar las conteras rectangulares y sus medidas incorporadas, nos guiamos por la demanda de nuestros clientes. De este modo, podemos asegurar que siempre tenemos stock disponible de las piezas que necesiten para sus consumos habituales.

Gestión de stocks y envío

Una de las principales ventajas que ofrecemos a los clientes de Fortaps que requieren de conteras rectangulares, es que no necesitan invertir en espacio para el almacenaje de sus piezas, ya que somos nosotros quienes nos encargamos de esta parte de la cadena. De esta manera, se ahorran también la inversión y el tiempo que supone la gestión de stocks.

Quienes se benefician de este sistema no es solo el comercio presencial, sino que también es una propuesta interesante de cara al comercio electrónico y al dropshipping. Cuando nuestros clientes necesitan un nuevo pedido de sus conteras rectangulares, no es necesario esperar para su fabricación, dado que, como hemos indicado, siempre mantenemos existencias disponibles de las piezas más demandadas.

Una vez que se confirma un pedido, el stock ya está listo para su expedición, por lo que su entrega tiene lugar dentro de las 24 horas en España, siempre y cuando el pedido se realice antes del mediodía, y entre 48 y 72 horas para el resto de países de Europa.

Si deseas hacer un pedido de conteras rectangulares con Fortaps y no tienes claro cuáles son las medidas que necesitas, dentro de cada ficha técnica de nuestra página web, puedes consultar la información técnica detallada, con un modelo en 3D y un fichero .igs de apoyo.

Y si necesitas más información, solo tienes que contactar con Fortaps. Estaremos encantados de resolver de atender tu solicitud o resolver cualquier duda que tengas al respecto.

Más información sobre conteras

Tipos de conteras para los fabricantes de muebles para hospitales

Tipos de conteras para los fabricantes de muebles para hospitales

Los hospitales son espacios en los que es importante que impere el silencio. No sólo de cara a favorecer el descanso y la recuperación de pacientes, sino también para permitir al personal desarrollar correctamente su trabajo y poder comunicarse con rapidez. De ahí que el mobiliario que se emplee deba estar dotado de sistemas que reduzcan o impidan el ruido. ¿Conoces los tipos de conteras que hay para ello?

Características de los tipos de conteras para hospitales

A la hora de elegir entre los tipos de conteras para hospitales, hay que tener en cuenta las características de las conteras, de manera que el material utilizado o la dureza permitan alcanzar los objetivos que se persigan. Los aspectos a valorar son los siguientes:

Nivel de ruido a reducir

En los hospitales, una gran parte del mobiliario utiliza ruedas para facilitar y agilizar los desplazamientos y poder hacer uso de aparatos e instrumentos con rapidez. Sin embargo, en todas las habitaciones y consultas siempre hay sillas de visitas y algunos elementos que son fijos. Estos, al moverlos, ocasionan ruido que puede resultar molesto para quiénes se encuentran a su alrededor.

Puesto que la reducción del ruido debe ser total, ya que no solo se trata de quien esté en la misma planta, sino del ruido que se ocasione a través de los suelos y techos, a la hora de elegir entre los tipos de conteras se debe buscar la máxima protección acústica.

Tipo de suelo utilizado

Otro aspecto relevante es el tipo de pavimento que hay en las estancias, dado que el nivel de fricción varía. Pero también lo hace la compatibilidad entre materiales o el daño que las conteras puedan ocasionar al suelo. Cuanto más delicado sea este, como es el caso de la madera, menor debe ser la dureza de la contera, puesto que podrá arañarlo. Además, se debe apostar por goma, que es el material que mejor se adapta.

 

En el caso de los suelos de cerámica, la resistencia que estos presentan es mucho más elevada, aunque este no es el material que se emplea en todas las áreas. También hay que valorar el acabado, que puede ser más liso o rugoso. Y cuando se trata de suelos sintéticos, se recomienda apostar por materiales vírgenes, puesto que estos evitan que se produzca electricidad estática que favorezca el cúmulo de suciedad.

Limpieza

Como acabamos de indicar, algunos materiales de los tipos de conteras favorecen la acumulación de polvo y suciedad. Esto suele suceder cuando se opta por plásticos y se combinan con suelos que no ofrecen la mejor compatibilidad. Hay que tener presente que, en los hospitales, la higiene también debe ser máxima, y las propias conteras pueden contribuir a ello o ser un impedimento.

Deslizamiento

Las conteras son un punto intermedio entre el deslizamiento del mobiliario para poderlo rodar con facilidad y el movimiento excesivo que pueda favorecer una caída. En los hospitales, es importante disponer de propiedades antideslizantes, para lo que es habitual el caucho, pero que a la vez permitan un rodamiento suave y sin generar ruido, por los motivos detallados anteriormente.

Durabilidad

El paso de pacientes en los hospitales es constante y continuo, por lo que el desgaste del mobiliario es elevado. A la hora de fabricarlo y elegir los tipos de conteras idóneos para aquel, hay que apostar también por materiales que ofrezcan una buena resistencia y aumenten la durabilidad, con unas bases que se conserven en buen estado. Y además de este, también la posición, porque con demasiada frecuencia vemos piezas que, del peso y el movimiento, se van saliendo de su sitio.

En FORTAPS, nos especializamos en la fabricación de conteras y, gracias a nuestra larga trayectoria, elegimos los tipos de conteras idóneos para cada mobiliario y espacio. Si necesitas asesoramiento, ¡contacta con nosotros!

Fortaps-CTA-blog-ES

El uso de las conteras en el mobiliario hotelero

El uso de las conteras en el mobiliario hotelero

Las conteras en el mobiliario hotelero son de vital importancia, ya que a pesar de tratarse de espacios en los que hay una elevada afluencia de gente, es necesario mantener un clima de tranquilidad y armonía. Esto se consigue gracias a estas pequeñas piezas, pero ¿conoces todas sus funcionalidades?

 

¿Cuáles son las utilidades de las conteras en el mobiliario hotelero?

Para comprender la importancia de las conteras en el mobiliario hotelero, debemos poner la atención en las utilidades que tiene o, dicho de otro modo, los beneficios que se obtienen a partir de su colocación. Vamos a verlas a continuación:

Minimización del ruido

Un hotel incluye distintos espacios que van más allá de las habitaciones, puesto que su finalidad también pasa por los eventos de diversa índole y no solo por el hospedaje. Por ejemplo, encontramos bares y restaurantes, sala de recepción, salas destinadas a conferencias o formaciones y un largo etcétera de posibilidades.

En todos estos espacios, tanto para poder prestar atención a la actividad que se desarrolle como para mejorar la calidad del ambiente, las conteras en el mobiliario hotelero contribuyen a la reducción del ruido al arrastrar las sillas o las mesas.

Por otra parte, hay que prestar atención al tipo de material que se ha utilizado en el suelo. En estas salas, se suele apostar por los azulejos por cuestiones de higiene, lo que hace que el ruido que se genere sea elevado y, por tanto, perjudica a la buena acústica. En estos casos, se debe adaptar el material para conseguir el resultado deseado, como es el caucho. Este, no solo reduce el ruido, sino que además el caucho tiene propiedades antideslizantes.

minimización-del-ruido

En FORTAPS, empleamos, además, caucho virgen, dado que ese ofrece una ventaja extra, y es que no deja marcas en el suelo.

Si se trata de otros materiales, como la madera, el material adecuado sería el polietileno de baja densidad (PEBD), que facilita que el mobiliario se deslice, pero sin ruidos ni arañazos.

minimización-del-ruido

Aumento de la durabilidad

La afluencia de gente en un hotel es elevada y esto supone un desgaste continuo de todos los elementos con los que se cuenta. Para alargar su vida útil y no tener que recurrir a una nueva inversión, las conteras en el mobiliario hotelero consiguen que la base se mantenga en buen estado.

Pero eso no es todo, cuando se utilizan para la fabricación materiales vírgenes, como en FORTAPS. La garantía que se ofrece con respecto al desgaste es mayor. Otro punto a favor es que cuando son de buena calidad, se mantienen siempre en su sitio cuando se mueven los muebles, incluso cuando son voluminosos y de un peso elevado, como son las camas y las literas.

Mayor higiene

La utilización de materiales vírgenes tiene otro beneficio añadido para el uso de conteras en el mobiliario hotelero, y es que la electricidad estática que producen es muy baja. Esto quiere decir que la cantidad de polvo y de suciedad que van a acumular es menor que con otros materiales. No solo se facilita la limpieza, sino que además el espacio se mantiene con un nivel de higiene más elevado durante más tiempo.

Versatilidad

Por último, las conteras en el mobiliario hotelero ofrecen diferentes posibilidades en el uso, dado que se adaptan a todo tipo de materiales y finalidades. Por ejemplo, de madera o de metal, o para piezas que van en interior o en exterior.

 

En FORTAPS somos especialistas en la fabricación de conteras y sabemos identificar las necesidades que se requieren en cada espacio. Así mismo, ofrecemos asesoramiento en la elección de conteras para mobiliario hotelero, ya que, gracias a nuestra larga trayectoria, podemos ver más allá de la estética o del uso principal y abarcar todas las problemáticas que pueden presentarse por escoger las conteras inadecuadas. Contacta con nosotros para más información.

Fortaps-CTA-blog-ES