Seleccionar página

Los mercados van cambiando con el tiempo, y con ellos las necesidades que se tienen. En el momento actual en el que nos encontramos, la rapidez es uno de los aspectos más valorados y que, gracias al avance de la tecnología, es posible alcanzar en el ámbito de la logística. Este es uno de los retos en lo que FORTAPS está inmerso en la actualidad.

 

Cambios en la organización de la logística

Nuestros almacenes trabajan con estándares de eficiencia y productividad para garantizar la agilidad en los movimientos y la rapidez en la metodología. Los objetivos relativos a ambas se mantienen o se intensifican en función de las circunstancias. Sin embargo, nuestras condiciones a la hora de operar sí se están viendo modificadas.

Esto se debe a la adaptación a los cambios en los mercados, los canales de adquisición y la tecnología en desarrollo. Debido a esta última, la logística se está automatizando de manera progresiva y, en lugar de tener que gestionar las operaciones manualmente, se hace a través de software.

Se trata de los ERP (Enterprise Resource Planning) o Planificación de los Recursos Empresariales. Mediante estos, los datos relativos al stock y a las agencias de transporte se introducen en el sistema, se analizan y se obtiene información de utilidad que se aprovecha para mejorar los servicios, pero también permite apostar por la logística sostenible o respetuosa con el medioambiente.

Ahora, estos sistemas ERP se integran con el stock y las empresas de transporte para agilizar los flujos de trabajo, que están extremadamente optimizados y que, por tanto, se vuelven lo más eficientes y ágiles que sea posible para el equipo operario. Además, desde el punto de vista del consumo energético, este es mínimo.

 

Nuestra visión de cara al futuro desde la logística

Desde FORTAPS estamos continuamente buscando fórmulas que sean prácticas y que resulten beneficiosas tanto para nosotros como empresa como para nuestra clientela. Por ello, nuestra visión siempre ha sido clara en el área de logística y expediciones y de cara a reducir los gastos extra para ella, hemos apostado por encargarnos del espacio de almacenamiento y la tendencia de stock.

De este modo, centramos nuestras fuerzas en ofrecer el mejor servicio de expedición y optar a las empresas de transporte del mercado más eficaces y competitivas. Esto se traduce en que la gestión del stock necesario para nuestra clientela corre a nuestro cargo, lo que supone una ventaja añadida para esta.

Pero, ¿cómo hemos conseguido en FORTAPS que esta metodología sea productiva? A través del control de una serie de parámetros:

Stock

Todas nuestras referencias están disponibles en todo momento y sabemos la cantidad específica que necesitamos almacenar de cada producto gracias a la información que se obtiene de los análisis de nuestro ERP. Además, toda la mercancía ya está preparada, etiquetada y lista para su expedición, lo que reduce el tiempo de la gestión de los pedidos.

Por otra parte, hay una gestión exhaustiva de la trazabilidad de cada envío mediante el uso de códigos QR. En cuanto a la gestión de los almacenes, seguimos el criterio FIFO, que significa First In, First Out, o lo que es lo mismo, el primero en entrar es el primero en salir.

Servicios

Dentro de los servicios que se ofrecen, el tiempo de preparación de cada pedido no supera los cinco minutos y las etiquetas de transporte pueden generarse in situ. Además, los pedidos se paletizan organizados por compañía de transporte, ya que se elige la más idónea para cada uno de aquellos.

Con esta organización, obtenemos cuatro ventajas, que son los compromisos actuales de FORTAPS:

Sin roturas de stock y única empresa en el sector que garantiza una entrega entre 48/72h.
Expedición en 24h, puesto que todos los productos del catálogo están siempre disponibles.
Ahorro de tiempo y dinero al enviar la mercancía a terceros.
Seguimiento en tiempo real por geolocalización y conocimiento actualizado del estado del envío.

Para beneficiarte tú también de estas ventajas como cliente, puedes contactar con FORTAPS a través de nuestras diferentes vías.

Fortaps-CTA-blog-ES