Conteras para múltiples usos
Los topes de goma son unas piezas caracterizadas por una gran versatilidad. Se trata de una polivalencia que camina en una doble dirección: por un lado, en cuanto a la diversidad de sus funcionalidades. Por otro, según la forma que adoptan en cada caso. Y, en definitiva, condicionadas por la utilización a la que van destinadas.
Se trata de elementos imprescindibles para conseguir un funcionamiento íntegro y adecuado de las estructuras a las que complementan. Basta únicamente con imaginar un armazón metálico que sostiene un asiento. ¿Crees que sería igualmente útil si los tubos de sus patas no contasen con terminaciones de goma? ¿La percepción estética sería la misma? En ambos casos, la respuesta es negativa. Continúa leyendo y te explicamos el porqué.
Formas de los topes de goma
Los topes de goma se presentan adoptando formas variadas, y el catálogo de FORTAPS es un testigo fiel de esta circunstancia. Sabemos de primera mano que la figura de estas piezas es clave, no solo por la importancia que supone el aspecto que muestran. Sino, también, por las distintas facultades para las que sus siluetas pueden prepararlas.
Empezando por el principio, vamos a prestar atención a su fisionomía, comentando algunas referencias novedosas incluidas en nuestro índice de productos.
Topes de goma con referencia 10
Es una pieza con una forma semiesférica, fabricada en uno de nuestros materiales de referencia, el polietileno de baja densidad. Abarca agujeros con unas medidas comprendidas entre 7,5 y 9 milímetros de diámetro. Se trata de un tope de goma con diversas aplicaciones en el ámbito industrial. Así, puede funcionar como una terminación para tubos metálicos incluidos en un chasis complejo. Y, del mismo modo, como finalización externa para determinados enseres con utilidades más cotidianas.
Topes de goma con referencia 32
Como su propio nombre (‘Tope tipo chincheta’) indica, este utensilio presenta una forma que recuerda a la de una chincheta. La parte saliente cumple con una funcionalidad concreta, la de sujeción. Sirve para adaptarse y ajustarse al interior de un tubo con un tamaño determinado.
Tope para tubo redondo con referencia 33
Este producto es perfecto para amoldarse a la parte interna de un tubo redondo. Así, su fijación a presión lo convierte en un elemento particularmente seguro para funcionar como herramienta de agarre. Y, cuando se utiliza como punto de finalización para las patas de los asientos, cobra especial relevancia.
Tope atornillable con referencia 60
Este tope aparece entre las nuevas piezas de FORTAPS con múltiples referencias, correspondiendo cada una a un diámetro diferente. Y, de acuerdo a estas medidas, será posible su adaptación a las distintas dimensiones de los tubos de los que pasará a formar parte. Su principal característica diferenciadora es el modo de ajuste, atornillando la pieza al tubo; por ello, es perfecto para tubos con una rosca interna compatible.
Utilidades de los topes de goma
Los topes de goma se fabrican para cumplir diversas finalidades, todas ellas indispensables para apoyar la utilidad última de los sistemas en los que se integran.
En muchas ocasiones, los topes de goma funcionan como terminaciones para un determinado mobiliario que precisa un cuidado máximo de su limpieza. Un ejemplo puede ser el de los utensilios utilizados en salas blancas y quirófanos. La inclusión de topes de goma como cerramientos de ciertas partes últimas de las estructuras, como pueden ser las referencias 32 y 33, impedirán la entrada de suciedad en las áreas interiores.
Es sencillo comprender cómo un tope de goma contribuye a suavizar el acabado de una estructura tubular. Y es que la diferencia es considerable: sirve como complemento, cierre y para dotar de armonía al conjunto.
- Seguridad, antideslizamiento y absorción de impactos.
Estas tres funcionalidades pueden sintetizarse en una sola característica propia de estas piezas: su utilidad para evitar accidentes, básica en casi todas sus manifestaciones.
Cuando aparecen como tope de muebles, por ejemplo. En este papel servirán para impedir resbalones y tropiezos. Al mismo tiempo, cubren partes metálicas que pueden producir cortes, tanto durante el montaje de ciertos elementos, como durante su propia utilización. En cualquier caso, sirven a la absorción de la energía cinética producida por el golpeo de la estructura contra el suelo, o de partes pertenecientes al mismo sistema.
Y no hay que olvidar, como complemento a estas últimas funciones, su capacidad para evitar ruidos indeseados en el curso de su uso.
Novedades en FORTAPS
En FORTAPS nos esforzamos cada día por adaptar nuestros productos a las necesidades de distribución de nuestros clientes. Y sabemos que las formas, las utilidades y los materiales son factores a los que hay que prestar especial atención durante la fabricación de cada pieza.
Cuidamos el diseño, las materias primas (como el caucho) y los acabados. Apostamos por una producción responsable, adaptada y personalizada para cada ámbito de suministro. Consúltanos y te asesoramos sin compromiso.
Conteras para múltiples usos
Los tacos para muletas son un elemento indispensable para la seguridad de las personas obligadas a caminar con la ayuda de estas herramientas. No obstante, la utilización de muletas puede ser necesaria por distintas causas. Puede ser por un corto período de tiempo, debido a un accidente o a una lesión determinada. O de forma continuada, a causa de problemas de movilidad y necesidad de apoyo en los movimientos. Pero, en cualquier caso, lograr un apoyo estable, seguro y eficaz es fundamental; y eso puede lograrse gracias a la colocación de tacos en el extremo de la muleta o bastón.
¿Cómo te ayudan los tacos para muletas?
La pregunta que formulamos tiene una respuesta muy sencilla. Los tacos para muletas aportan una importante seguridad en la movilidad de personas que precisan un punto de apoyo para desplazarse.
Puede resultar difícil de creer, dado su reducido tamaño en comparación con el resto de estos bastones. Pero, realmente, puede decirse que los tacos son la parte más importante de las muletas.
Hay que tener en cuenta que, en muchas ocasiones, quienes utilizan muletas han sufrido una caída, tropiezo u otro tipo de situación traumática relacionada con la movilidad. Otras tienen que enfrentarse al reto de comenzar de nuevo a desplazarse por sí mismos después de un largo tiempo inmovilizadas. Todo ello provoca que sean sujetos que no solo precisan un punto de apoyo físico para caminar, sino también emocional. Y un taco en mal estado, incapaz de cumplir sus funciones correctamente, puede provocar una situación con consecuencias desastrosas.
El papel de los tacos para muletas
Cuando hablamos de que las conteras o tacos para muletas y bastones son componentes de seguridad nos referimos a que deben cumplir ciertas características. Así, es necesario que consigan una buena adhesión al suelo. Ganar estabilidad es primordial para evitar la posibilidad de resbalones o caídas. Para ello, también deben poseer la flexibilidad suficiente para adaptarse correctamente a los distintos terrenos y a sus irregularidades.
Además, también deben añadir un importante componente de fuerza y amortiguación, para que la parte superior del cuerpo no se resienta debido al uso de las muletas. Especialmente las extremidades superiores, codos, hombros y manos, pueden verse sobrecargadas por absorber el impacto de cada paso y apoyo con las muletas.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de utilizar tus tacos para muletas?
A la hora de elegir tacos para muletas, hay que considerar tanto el material más adecuado como la forma. En cuanto al material, lo mejor es decantarse por la goma o el caucho natural. Se trata de materiales con una mayor capacidad de adherencia y agarre al terreno. Y sobre la forma, hay que tener claro de que debe producirse una adaptación exacta al tubo de la muleta o bastón. La consecuencia directa de no atender a estos dos puntos será una notable pérdida de firmeza y un importante riesgo de caída.
Si utilizas muletas, debes saber que es necesario revisar los tacos periódicamente, igual que se revisan las ruedas de un coche. Del mismo modo que estos últimos, lo más prudente será cambiar los tacos de tus muletas cuando el dibujo se encuentre a un nivel de desgaste superior a la mitad del dibujo. Así como si están rotas o presentan roturas o grietas. Hay que tener especial precaución de que tanto la base como el cuello se encuentren en perfectas condiciones. Una base desgastada puede provocar un resbalón, y un cuello demasiado holgado alrededor del tubo significa una disminución de firmeza muy peligrosa.
Elige FORTAPS
En FORTAPS disponemos de un amplio catálogo en el que elegir tus tacos para muletas. Tu seguridad es lo más importante. Por eso, realizamos nuestros productos con materiales de primera calidad, como el polietileno de baja densidad. Y cuidamos al detalle tanto el proceso como los acabados. Adaptamos nuestro trabajo a tus necesidades. Contacta con nosotros y cuéntanos que estás buscando.
Conteras para múltiples usos
Las conteras para muebles son elementos que, en muchas ocasiones, pasan desapercibidas. A veces quizás por su reducido tamaño, otras por el desconocimiento que se tiene sobre su producción, fabricación y utilidades. No importa la razón; el resultado final es que las conteras han sido, y son, un elemento infravalorado con mucha frecuencia.
Pero hace ya tiempo que los fabricantes de muebles y empresas como FORTAPS, dedicadas a la fabricación de este tipo de producto, hemos comprobado de primera mano el valor que aporta la colocación de conteras.
Repaso a las utilidades de conteras para muebles
Las conteras para muebles cumplen múltiples funciones, todas de gran utilidad en nuestra vida cotidiana.
Seguridad
La instalación de conteras en determinados muebles sirve para garantizar la seguridad de quien los utiliza. Sobre todo en determinados tipos de taburetes o sillas, es aconsejable su colocación. Ya sea redonda, cuadrada, oval o rectangular, una contera sirve para impedir posibles resbalones o deslizamientos.
Protección
Paralelamente a la funcionalidad anterior, también cumplen un papel de protección de las superficies sobre las que se encuentran. Es común que la utilización de muebles implique arrastres o deslizamientos que, sobre todo en algunos suelos, pueden ser especialmente dañinos. La utilización de las conteras para muebles, como finalización de patas de asientos o mesas, impedirá que los pisos se rallen o deterioren.
Decoración
A veces, las conteras también pueden utilizarse simplemente a modo decorativo. Pueden ser el complemento perfecto para un diseño cuidado. Además, la posibilidad de recurrir a soluciones personalizadas supone un plus estético en la estructura del mobiliario.
Nivelación de alturas
Existen unas conteras con una aplicación determinada, a la que pueden sumarse las que ya hemos mencionado. Se trata de los pies niveladores o conteras regulables. Como su propio nombre indica, sirven para regular la altura de las patas de sillas o mesas hasta lograr la longitud que deseamos.
Como ves, hay mucho que decir sobre la utilidad de las conteras para muebles. Pero es importante evidenciar también que, para que cumplan correctamente todas sus funciones, deben realizarse siguiendo un proceso de fabricación preciso y específico. Te lo contamos a continuación.
La fabricación de las conteras para muebles de FORTAPS
En FORTAPS trabajamos bajo los estándares de calidad regulados por la normativa ISO 9001:2015. Bajo la tutela de esta norma, llevamos a cabo nuestra labor de producción de conteras de distintos tipos: cuadradas, rectangulares, ovaladas, así como pies niveladores. El desarrollo de nuestro trabajo se realiza en tres estadios diferentes.
Diseño de las conteras para muebles
El diseño de las piezas es el primer paso, fundamental, en nuestra producción. Para que la pieza pueda acomodarse a los distintos grosores del tubo, se usan las llamadas aletas exteriores. Para colocar el elemento con un toque de ligera presión, una aleta partida, de menor diámetro, sirve para ubicarlo. El interior de las piezas se diseña con un dibujo estriado, para maximizar la flexibilidad y permitir una colocación más sencilla. Y, en las piezas grandes, se añaden unos nervios interiores. De este modo, la presión puede mantenerse sobre el tubo, para evitar que se extraiga fácilmente.
Elección de materiales
Es importante tener en cuenta sobre qué superficie van a trabajar las conteras, pues algunos materiales son más aconsejables que otros, dependiendo del tipo de suelo. Por ejemplo, si se trata de conteras para muebles que van a reposar sobre una alfombra, debe intentarse que no se hunda. Para ello, son más adecuadas las conteras más duras, mientras que, si el piso es delicado, lo mejor será elegir conteras de goma. En FORTAPS apostamos por el uso de materia prima virgen, dadas sus mejores posibilidades de reciclaje.
Creación de nuestros propios moldes de conteras para muebles
Trabajar bajo la norma ISO 9001:2015 hace que llevemos a cabo nuestra tarea con moldes propios, diseñados por nosotros mismos. Para ello, utilizamos aceros calibrados (por estirado o torneado), ya que es una posibilidad adecuada para piezas que no requieren un trabajo excesivo.
Inyección de las piezas
El polietileno de baja densidad es el material que usamos para la inyección de las piezas. Este método consiste en inyectar el material fundido en un molde cerrado a presión. Pero, también, se encuentra en nuestra producción el polietileno de alta densidad, más adecuado para piezas que precisan mayor rigidez y resistencia, del tipo de bridas y roscas. Y el caucho termoplástico es el material elegido para los antideslizantes. Además, fomentamos la utilización de materiales reciclables.
Acabados
En cuanto a los acabados de nuestras piezas, solemos optar por los colores neutros, blanco o negro. Aunque también cabe la posibilidad de utilizar la amplia gama de tonalidades RAL, que parte de grupos presididos por un color principal, del que se erigen otros asociados. Nuestras conteras para muebles son para todos. Trabajamos tanto para particulares como para empresas del sector hostelero (HORECA) o entidades públicas o privadas que precisan un alto rendimiento en su mobiliario: hospitales, colegios, etc.
En todos nuestros trabajos garantizamos la máxima calidad, tanto en materiales como en el desarrollo de los procesos de producción. Nuestra prioridad es la satisfacción de nuestros clientes. Por eso, además de nuestro amplio catálogo, ofrecemos también soluciones personalizadas.
Escríbenos, llámanos, o ven a vernos, y te atenderemos encantados.
Conteras para múltiples usos
Los tapones a medida son la solución que necesitas para adaptar el tamaño de estas pequeñas piezas a unas medidas concretas. Además, mejoran las utilidades generales de los tapones. Y eso es porque su producción a escala favorece su acoplamiento óptimo a la estructura que van a complementar.
Los tapones a medida son la solución que necesitas para adaptar el tamaño, forma, resistencia, color o cualquier especificación de uso que necesite ser cubierta. A fín de, mejorar la utilidad de los tapones. Y eso es porque su fabricación a medida facilita un acoplamiento óptimo a la estructura que van a complementar.
¿Quieres saber más? Enseguida te lo contamos.
Utilidades de los tapones
Los tapones a medida son unos elementos de gran versatilidad, porque cumplen diversas utilidades dentro de la estructura a la que pertenecen. Su amplia gama de usos reproduce la de los tapones para tubos convencionales. Pero, además, puede decirse que la perfeccionan.
La fabricación, siguiendo unas pautas determinadas en cuanto a las dimensiones, supone una especialización que en sí misma significa una utilidad añadida.
Sin importar la forma, el diámetro o la altura, sus funciones comunes son de gran importancia como parte de una estructura:
- Mantienen la limpieza del tubo. Los tapones a medida se adaptan perfectamente al tubo, impidiendo que penetre en su interior cualquier tipo de suciedad. Asimismo, también impiden que pase la humedad.
- Evitan fugas. Del mismo modo que la colocación de tapones para tubos impide que penetre la suciedad en su interior, funcionan a la inversa. Porque también obstaculizan la salida de las sustancias que guardan o conducen.
- Cumplen fines decorativos. Mejoran significativamente el diseño estético de los tubos para los que se fabrican. Les proporcionan un acabado suave y ergonómico.
- Aumentan la duración de los tubos. Precisamente, las características que mencionamos anteriormente son el motivo por el que los tapones para tubos contribuyen a su durabilidad. Al no existir fugas ni penetración de suciedad externa, resulta más difícil que haya corrosión, o un desgaste muy acusado en un corto período de tiempo.
La especialización de los tapones a medida
Los tapones a medida suponen un paso más en el diseño de los tapones para tubos. Implican conseguir traducir unas necesidades concretas a la forma de los tapones para tubo con la altura y el diámetro preciso.
Es importante destacar que esa especialización trae consigo una gran ventaja. La fabricación a medida de los tapones implica una forma de maximizar su utilidad. Es fácil entender por qué. Y es que, al producirse un ajuste perfecto entre tapón y tubo, sus capacidades para evitar la entrada de suciedad, la salida de fluidos, etc. serán todavía mayores.
¿Cómo es la producción de los tapones a medida?
En FORTAPS basamos la producción de los tapones para tubos en la previa fabricación de nuestros propios moldes. Lo cual, en el caso de los tapones a medida, supone el diseño de unos moldes específicos desarrollados según las medidas (diámetros y elevación concretos) definidas para el caso concreto.
Como comentamos unas líneas más atrás, los tapones para tubos cumplen diferentes servicios. Y, en función de la utilidad específica para la que se diseña cada uno, es conveniente darles una u otra forma. Por ejemplo, los ovalados suelen utilizarse con fines decorativos, mientras que los que se instalan en tubos a la intemperie, sirven como elementos decorativos y, simultáneamente, de agentes contra la humedad. Diseñaremos los patrones precisos según la utilización para la que se piensan.
En el supuesto de los tapones a medida, lo que hacemos es trasladar esta misma fórmula a los criterios elegidos por cada cliente.
Los materiales y los pasos
En primer lugar, confeccionamos los moldes de nuestros tapones utilizando aceros calibrados (cuentan con una gran precisión en sus medidas, por lo que precisan de muy poco trabajo). Tenemos a nuestra disposición la tecnología más actual en maquinaria automatizada, lo cual agiliza mucho nuestros procesos de producción.
A continuación, inyectamos polietileno en los moldes. El polietileno es un termoplástico extremadamente resistente, con características muy ventajosas para nuestros productos. Entre ellas cabe destacar que no conduce la electricidad ni el calor, y además es sencillo trabajarlo mediante nuestro sistema de inyectado (proyección sobre moldes). En concreto, el de baja densidad se utiliza para las piezas, y el de alta densidad (con mayor dureza) para las bridas y roscas.
Como ves, estamos preparados para diseñar tapones a la medida de tus necesidades. Nuestro compromiso con la calidad y con la satisfacción de nuestros clientes nos avala.
Contacta con nosotros y resolvemos todas tus dudas.
Conteras para múltiples usos
Las conteras para sillas son elementos fundamentales en la estructura de este tipo de mobiliario. No importa si hablamos de sillas con patas de acero tubulares, o patas huecas de perfil. En ambos casos, las conteras son imprescindibles para que una silla cumpla correctamente su función.
¿Qué son y para qué sirven las conteras para sillas?
Las conteras son componentes de las sillas que sirven como finalizadores de las patas tubulares de estos asientos. Pueden definirse como tapones, o terminaciones, que se adaptan a las patas fabricadas con forma tubular. Sirven para cerrar el extremo que queda abierto, y además cumplen diferentes funciones, todas muy necesarias.
Aunque a priori pueden pasar desapercibidas, su importancia es mucho mayor de la que se percibe a simple vista. Una silla de pata tubular sin conteras en su armazón perderá gran parte de su comodidad. Además de restar un punto importante a su atractivo estético.
¿Para qué sirven?
¿Te has preguntado alguna vez para qué sirven esas pequeñas piezas colocadas al final de las patas de las sillas? Pues estás a punto de conocer la respuesta a esta cuestión: las utilidades y la importancia de las conteras son mucho mayores que su reducido tamaño.
Las funcionalidades de las conteras para sillas son muy variadas. Para explicarlas hay que partir de su utilidad básica: proteger.
La utilización de sillas en muchas ocasiones implica un desplazamiento hacia el lugar en que queremos sentarnos. Y una vez sentados, es común realizar múltiples movimientos: alejarnos o acercarnos a la mesa, acomodarnos, pegarnos más o menos a alguien, levantarnos, etc.
Lo normal es que, al cabo de un tiempo, toda esta actividad acabe pasando factura. Marcas, ralladuras y desgastes irregulares son frecuentes en un piso donde se utilizan sillas sin conteras. Por este motivo, no debemos desatender su colocación.
Continuando en la línea de sus facultades protectoras, no hay que olvidar añadir su poder amortiguador del ruido. Los mismos movimientos que pueden dañar el suelo provocan cantidad de ruidos molestos.
Cuando trasladamos o arrastramos una silla sobre el suelo siempre hacemos ruido. No importa si lo provocamos de forma consciente o surge de forma accidental, la verdad es que el ruido casi siempre es inevitable.
Pero te será muy sencillo comprobar que el simple gesto de adaptar conteras al final de las patas de tus sillas eliminará esa posibilidad. Desde ese momento, ya no habrá ruido.
¿Cómo son las conteras para sillas?
Existen muchísimos tipos de conteras para sillas, hasta el punto de que pueden realizarse distintas clasificaciones para sus modelos en función del material, la forma de colocación, el acabado, etc.
Material
El abanico de materiales utilizados para fabricar conteras es muy amplio. Lo mejor es elegirlas en función del tipo de suelo sobre el que se van a utilizar. Así, las de goma o plástico funcionan mejor sobre suelos de parqué (porque no rallan). Además, se adhieren bien al piso, evitando resbalones o caídas.
En cambio, para alfombras o moquetas resultan mejor las más duras porque evitan que la silla quede hundida. En este caso las conteras funcionan como una especie de separadores de contención ejerciendo fuerza en contra del peso del mueble.
Acabados
Las conteras pueden realizarse ajustándolas a distintos tamaños y formas: cuadradas, redondas, ovales, rectangulares e incluso especiales. Los colores con los que trabajamos suelen ser bastante neutros: blanco, negros y algunos estándares de gris. Pero todo es posible, y en FORTAPS sabemos que la estética también juega un papel importante en tus elecciones.
Imagina las conteras de tus sillas realizadas en los colores con los que sueñas. Apetecible, ¿verdad? Actualmente, las sillas admiten una gama amplísima de colores: azul, verde, violeta, rosa… Todos los que se te ocurran. Con las conteras podemos hacer exactamente lo mismo para lograr la armonía del diseño.
Te ofrecemos distintas opciones a elegir: material teñido en masa (con colores resistentes al exterior), cromado por deposición metálica (en plata o mate) en las piezas ABS. También colores de la codificación RAL estándar, y alternativas más discretas como el material traslúcido, ideal para combinar con todo tipo de tubos.
Además, estamos abiertos a todas tus sugerencias y realizamos colores especiales a demanda.
Si te dedicas a la fabricación para colectivos como hospitales y colegios o el sector hostelero (HORECA), en FORTAPS podemos ofrecerte lo que necesitas.
Trabajamos para crecer cada día comprometidos con la calidad y la satisfacción de tus necesidades, por eso nuestro catálogo puede adaptarse a ti. Consúltanos cualquier duda y te la aclaramos.
Conteras para múltiples usos
Los tapones para tubos cumplen varias funciones a la hora de contribuir a las estructuras de las que forman parte. No son ni mucho menos solo elementos estéticos: en muchos casos pueden servir para aislar el interior del tubo dejándolo estanco. También contribuyen a dar una base más sólida a cualquier estructura y, de paso, a garantizar que su durabilidad se incremente notablemente en el tiempo. Por ello, queremos hablarte ahora de los diferentes tipos de tapones para tubo que existen y de sus funciones y características.
(más…)